¿Cómo quieres hacer uso de PONS.com?

¿Ya estás suscrito a PONS Pur o a PONS Translate Pro?

PONS con publicidad

Visita PONS.com como acostumbras, con seguimiento de anuncios y publicidad

Encontrarás más detalles sobre el seguimiento en Protección de datos y en Configuración de privacidad.

PONS Pur

Sin publicidad de terceros

Sin seguimiento de anuncios

Suscríbete aquí

Si ya disfrutas de una cuenta de usuario gratuita en PONS.com, suscríbete a PONS Pur .

We process your data to deliver content or advertisements and measure the delivery of such content or advertisements to extract insights about our website. We share this information with our partners on the basis of consent and legitimate interest. You may exercise your right to consent or object to a legitimate interest, based on a specific purpose below or at a partner level in the link under each purpose. These choices will be signaled to our vendors participating in the Transparency and Consent Framework.

Cookies, device or similar online identifiers (e.g. login-based identifiers, randomly assigned identifiers, network based identifiers) together with other information (e.g. browser type and information, language, screen size, supported technologies etc.) can be stored or read on your device to recognise it each time it connects to an app or to a website, for one or several of the purposes presented here.

Advertising and content can be personalised based on your profile. Your activity on this service can be used to build or improve a profile about you for personalised advertising and content. Advertising and content performance can be measured. Reports can be generated based on your activity and those of others. Your activity on this service can help develop and improve products and services.

quelquun
mouth to mouth resuscitation
respiración boca a boca SUST. f
español
español
inglés
inglés
respiración
inglés
inglés
español
español
wind blow:
shut up person
boca SUST. f
1.1. boca:
boca ANAT., ZOOL.
pide por esa boca coloq.
¡esa boca …!
1.2. boca en locs:
(boca abajo/arriba) échate boca abajo
respiración
bocajarro
shut up! coloq.
shut your face o trap! argot
to shut sb up coloq.
hacer o abrir boca coloq.
parar la boca coloq.
to cut the cackle coloq.
que la boca se te haga de un lado Río Pl. coloq.
to go on o harp on about sth/sb coloq.
quien o el que tiene boca se equivoca provb. coloq.
1.3. boca (persona):
1.4. boca (de vino):
2.1. boca (de un buzón):
2.2. boca (de un túnel):
2.3. boca (de un puerto):
2.4. boca (de una vasija, botella):
bocajarro <a bocajarro loc. adv.> SUST. m
bocajarro disparar
bocajarro decir/preguntar
respiración SUST. f
1. respiración FISIOL.:
2. respiración (ventilación):
respiración SUST. f
1. respiración FISIOL.:
2. respiración (ventilación):
a/f.
a/f. → a favor
a granel
1. a granel COM. (suelto):
comprar/vender a granel vino/aceite
to buy/sellby the liter (o pint etc.)
comprar/vender a granel galletas/nueces
2. a granel (en abundancia):
a PREP. La preposición a suele emplearse precedida de ciertos verbos como empezar, ir, oler, sonar etc, en cuyo caso ver bajo el respectivo verbo.
No se traduce cuando introduce el complemento directo de persona (ser humano, pronombres personales que lo representan como quien, alguien, etc) o un nombre con un objeto o animal personalizado: amo a mi patria = I love my country, pasear al perro = to walk the dog.
En los casos en que precede al artículo definido el para formar la contracción al, ver bajo la siguiente entrada, donde también se encontrarán otros ejemplos y usos de tb.
1.1. a (en relaciones de espacio, lugar):
1.2. a (en relaciones de espacio, lugar):
1.3. a (en relaciones de espacio, lugar) (indicando distancia):
2.1. a (en relaciones de tiempo):
2.2. a (en relaciones de tiempo) (al +  infinit.):
2.3. a (en relaciones de tiempo) (indicando distancia en el tiempo):
3. a (en relaciones de proporción, equivalencia):
they beat us five to three ingl. am.
4. a (indicando modo, estilo):
5.1. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento directo de persona):
5.2. a (en complementos verbales) (introduciendo el complemento indirecto):
5.3. a (en complementos verbales) (indicando procedencia):
I bought it off a gipsy coloq.
6.1. a (en complementos de finalidad):
(a que + subj) los instó a que participaran
6.2. a coloq. (para):
6.3. a:
a por Esp. coloq., bajo a por pan
7. a (señalando una acción que ha de realizarse) (a +  infinit.):
8.1. a (en órdenes):
shut up! coloq.
8.2. a (con valor condicional) (a +  infinit.):
8.3. a coloq. (en cuanto a):
8.4. a (indicando causa):
(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja
(al + infinit.) al no saber idiomas está en desventaja
8.5. a (expresando desafío):
you wouldn't daredo you want to o a bet? coloq.
bet you can't! coloq.
I. llegar V. intr.
1. llegar persona/tren/carta:
llegar de
2.1. llegar camino/ruta (extenderse):
llegar hasta
llegar hasta
2.2. llegar (ir) (llegar a/ hasta):
3. llegar día/invierno:
4.1. llegar (alcanzar):
to reach sth
4.2. llegar dinero/materiales (ser suficiente):
4.3. llegar (alcanzar a medir, costar, etc):
4.4. llegar (expresando logro):
4.5. llegar (en el tiempo):
5.1. llegar (como intensificador) (llegar a +  infinit.):
5.2. llegar (en oraciones condicionales):
6. llegar estilo/música (ser entendido, aceptado):
II. llegarse V. vpr
llegarse coloq.:
nip o pop out to the shop and get something to drink ingl. brit. coloq.
lado SUST. m
1.1. lado (parte lateral):
put these counters to one side ingl. brit.
to change sides ingl. am.
to change ends ingl. brit.
1.2. lado (de un papel, una moneda, una tela):
1.3. lado MAT. (de un polígono):
1.4. lado ECON.:
2. lado (aspecto, ángulo):
3.1. lado (bando):
3.2. lado (rama familiar):
4. lado (sitio, lugar):
5. lado en locs:
(al lado) viven en la casa de al lado
next to sb/sth
beside sb/sth
compared to sb/sth
(de mi/tu/su lado) no te muevas de mi lado
(de mi/tu/su lado) no te muevas de mi lado
de lado meter/colocar
de lado tumbarse/dormir
estar al o del otro lado Co. Sur Méx. coloq.
estar al o del otro lado Co. Sur Méx. coloq.
to be laughing coloq.
mirarle a alg. de lado coloq.
ser o patear para el otro lado Co. Sur coloq.
I. entrar V. intr.
1. entrar:
(entrar en o esp. amer. a algo) entró en el o al banco a cambiar dinero
yo por ahí no entro coloq.
I'm not having that! coloq.
2.1. entrar (en una etapa, un estado):
to enter sth
2.2. entrar (en un tema):
to go into sth
3.1. entrar (introducirse, meterse):
(entrar en algo) me ha entrado arena en los zapatos
3.2. entrar (poderse meter):
3.3. entrar (ser lo suficientemente grande) (+ me/te/le etc):
3.4. entrar coloq. materia/lección/idea (+ me/te/le etc):
3.5. entrar MOTOR cambios/marchas:
3.6. entrar INFORM.:
4. entrar frío/hambre/miedo (+ me/te/le etc):
5. entrar (empezar):
(entrar a + infinit.) entró a trabajar allí a los 18 años
ahí entré a sospechar Río Pl. coloq.
6.1. entrar (incorporarse) (entrar en o esp. amer. a algo):
6.2. entrar MÚS.:
entrar instrumento/voz:
entrar instrumento/voz:
7.1. entrar (estar incluido) (entrar en algo):
7.2. entrar (ser incluido):
7.3. entrar Méx. coloq.:
to be game for sth
8.1. entrar (en tauromaquia) toro:
8.2. entrar DEP.:
entrar futbolista:
8.3. entrar amer. coloq. (abordar):
entrarle a alg.
to chat sb up coloq.
II. entrar V. trans.
1. entrar:
2. entrar (en costura):
costado SUST. m
A SUST. m MED.
grupo sanguíneo SUST. m
a
1. a → alias
2. a → ausente
ausente2 SUST. mf
1. ausente (persona que falta):
2. ausente DER.:
ausente1 ADJ. [estar]
1. ausente (no presente):
2. ausente (distraído):
3. ausente eufem. (difunto):
alias2 <pl alias> SUST. m
1. alias (apodo):
2. alias INFORM.:
alias1 ADV.
A, a [a] SUST. f <pl aes> (the letter)
a/v.
a/v. → a vista
español
español
inglés
inglés
inglés
inglés
español
español
respiración SUST. f
boca SUST. f
1. boca ANAT.:
2. boca (abertura):
underground entrance ingl. brit.
subway entrance ingl. am.
3. boca (agujero):
4. boca (de cañón):
5. boca (de río, volcán):
6. boca (de vino):
7. boca TÉC. (de herramienta):
8. boca MÚS.:
9. boca INFORM.:
locuciones, giros idiomáticos:
A, a SUST. f
A for Andrew ingl. brit.
A for Abel ingl. am.
a PREP.
1. a (dirección):
to go to sb's house
2. a (posición):
3. a (distancia):
4. a:
5. a (modo):
6. a (precio):
(at) 2 euros a [or per] kilo
7. a (relación):
8. a (complemento indirecto):
9. a (complemento directo):
10. a (con infinitivo):
11. a (complemento de verbo):
locuciones, giros idiomáticos:
español
español
inglés
inglés
inglés
inglés
español
español
respiración [rres·pi·ra·ˈsjon, -ˈθjon] SUST. f
boca [ˈbo·ka] SUST. f
1. boca ANAT.:
2. boca (abertura):
3. boca:
4. boca (del vino):
5. boca MÚS.:
6. boca comput:
locuciones, giros idiomáticos:
A, a [a] SUST. f
a [a] PREP.
1. a (dirección):
to go to sb's house
2. a (posición):
3. a (distancia):
4. a:
5. a (modo):
6. a (precio):
(at) 2 pesos a [or per] kilo
7. a (relación):
8. a (complemento (in)directo, con infinitivo):
9. a (con verbo, expresiones):
PONS OpenDict

¿Quieres añadir alguna palabra, frase o traducción?

Envíanos una nueva entrada para el PONS OpenDict. La redacción de PONS revisará vuestras sugerencias e incluirá los resultados en el diccionario abierto.

Agregar una entrada
No example sentences available

No example sentences available

Try a different entry

Ejemplos monolingües (no verificados por la redacción de PONS)
Sentía ese vértigo aquí, en la boca del estómago y me ponía pálido.
artesanosliterarios.blogspot.com
Con la sensación de ser un cavernícola analfabeto me callé la boca y me volví hacia los míos, buscando algo de confianza.
www.sben.com.ar
Boca está en esa racha que pelota que cae en el área, es gol.
www.azulyoro.net
Resulta penoso y grave que muchos de los que hoy se llenan la boca con sus nombres particpen de esta ordalía conservadora de múltiple disfraz.
www.peicovich.com
Sólo lo anunciamos mediante el boca a boca.
www.cidipal.org